Recubrimiento con sistemas compuestos:
Efectuamos mantenimiento preventivo en superficies expuestas a condiciones adversas. Aplicamos recubrimientos que protegen las superficies de vuestras instalaciones y equipos de la abrasión, de la corrosión, y el ataque por sustancias químicas agresivas.
Recubrimiento con epóxicos cermicos:
Los compuestos contra el desgaste combinan las propiedades superiores para desgaste de cerámica y la conveniencia de epóxicos en dos partes para proteger equipos contra la corrosión, abrasión y de otro tipo de desgaste encontrado en fuentes ambientales industriales. Disponible en formulaciones mezclables y para aplicar con brocha con rellenos especiales
Recubrimientos epóxicos de restauración:
Los epóxicos para relleno y de uso general, reparan, reconstruyen y restauran partes dañadas para regresar rápidamente el equipo a servicio. Los epóxicos curados pueden ser perforados, roscados y maquinados igual que el metal original. Estos productos no se contraen y están disponibles en un rango de características de desempeño para aplicaciones específicas. Cada epóxico es capaz de unirse a metal, cerámica, madera, vidrio y algunos plásticos.
Recubrimiento en goma:
Ofrecemos una completa línea de gomas con capa autoadhesiva. Gomas resistentes a la abrasión, al impacto o rasgo, y a la corrosión producida por ácidos débiles y álcalis. Nuestras gomas de reconocida calidad internacional son indicadas para revestimientos de silos, cajas de impactos, cañerías, molinos de bolas, cilindros, faldas laterales, reparación en bandas transportadoras y confección de paneles para cibras, silos y tubulaciones de minerales gruesos, entre sus aplicaciones más comunes.
Recubrimiento de polyur:
Se utiliza Polyurea como un recubrimiento de avanzada tecnología que sirve de protección para las superficies como concreto, metales, madera, geotextiles y similares contra la corrosión y/o abrasión.
Ventajas:
Protege la oxidación y el deterioro.
Minimiza riesgos.
Previene accidentes.
Evita que los revestimientos interiores se rompan, filtren, corroan o fallen.
Pueden ser transitados en minutos.
Poseen un alto rango de temperatura de serivicio (-60 ºc a 120 ºc).
Son 100% sólidos.
Poseen una alta elongación (superior al 500%).